Tipos de barro para modelar
En el mundo de la cerámica existen diferentes tipos de barro para modelar. La diferencia entre materias primas depende básicamente del origen de cada arcilla y el tipo de mineralización que tenga, lo que le otorga características muy diferentes. Por eso es perfectamente normal tener dudas sobre cuál es el mejor material para ese trabajo que tenemos en mente.
Hace unas semanas hablamos sobre lo que necesitas para hacer cerámica, y evidentemente, elegir el mejor material para barro según lo que vayas a hacer, es fundamental.
Diferentes tipos de barro para modelar
El suelo tiene una gran riqueza, de ahí la variedad tan amplia de barros y arcillas. En el mundo de la cerámica los que más se usan son los siguientes.
Caolín
También conocido como arcilla de porcelana o arcilla china, es el tipo de barro más puro que existe. Se le llama arcilla primaria porque se encuentra muy cerca de su fuente, es muy blanca y si se moldea de forma fina puede tener tonos traslúcidos. Tiene un índice de cocción de entre 1240 °C y los 1350 °C y da lugar a piezas de artesanía de gran valor en el mercado.
Arcilla de bola
Así es como se llama a la arcilla secundaria. Por si sola es muy moldeable, incluso demasiado, así que en ocasiones se tiene que mezclar con otro tipo de barro para cerámica. Al cocerse toma un tono blanco. Es la arcilla más utilizada para fabricar artículos sanitarios, baldosas de suelo o paredes, etc.
Arcilla de gres
Las arcillas de gres son finas, muy plásticas y muy fáciles de trabajar, por lo que es un excelente barro para torno. Tiene un índice de cocción entre los 1200 °C y los 1300 °C.
Arcillas de loza
Las arcillas de loza o de barro son las más antiguas y las que más fácil se encuentran en cualquier lugar del mundo. Es un barro para modelar ideal, ya que se trabaja muy fácilmente gracias a su gran plasticidad. Además, tienen un contenido en hierro, además de otros minerales, que le proporcionan una gran dureza. Su rango de cocción está entre 951 °C a 1105 °C.
Qué arcilla es mejor para modelar
Cada tipo de arcilla tiene diferentes características y propiedades en cuanto a plasticidad, temperatura de cocción y nivel de porosidad. Para saber qué arcilla es mejor para modelar, es importante analizar algunos puntos sobre el proyecto que queremos llevar a cabo. Por ejemplo, si lo que pretendemos es trabajar con ayuda de un torno, la arcilla de gres puede ser la más adecuada. Sin embargo, si lo que buscamos es cerámica para modelar a mano, podemos utilizar arcilla de loza. También hay que tener en cuenta la temperatura de cocción. ¿Disponemos de un horno apto para las elevadas temperaturas que requiere el gres?
Lo que recomiendan los expertos en cerámica es experimentar con distintos tipos de arcilla, incluso realizar mezclas. Así encontraremos la arcilla más adecuada para nuestras necesidades y herramientas disponibles.
Lo ideal es comprar barro para modelar de diferentes clases y trabajarlo llevándolo hasta sus límites. Se pueden crear pequeños objetos de prueba, y cocerlos a diferentes temperaturas. Luego podemos comprobar cómo reaccionan las diferentes cerámicas a los esmaltes y pinturas que se le aplican. Al fin y al cabo, de eso se trata el arte de la cerámica y la alfarería: probar, experimentar, descubrir y divertirse.
Como ves hay diferentes tipos de barro para modelar, lo cual los ofrece muchas más posibilidades para crear diferentes objetos con cualidades únicas.
Raquel
Esta va muy BIEN: https://youtu.be/6hei6pN9qC8
Vicente Díez
Muy chulo el vídeo Raquel, gracias por la aportación. ?
Pilar García Tejero
Me gustaría hacer tazas para desayunar. ¿Que material utilizo? ¿La arcilla que venden en cualquier tienda de manualidades? O es necesario alguna específica? Mi hija quiere una taza DESdehace tiempo y no la.emcuentra. a ver si la.puedo no hacer yo!
Gracias
Vicente Díez
Hola Pilar,
Puedes utilizar cualquier arcilla para hacer una taza pero debes asegurarte que no sea arcilla de secado al aire ya que esta no es apta para vajillería.
Además de eso debes tener en cuenta la calidad que quieres para la taza; si utilizas loza debes saber que el material será más económico pero la resistencia es bastante menor que el gres o la porcelana.
Te animo a que pruebes diferentes opciones y experimentes con los distintos materiales cerámicos, ¡estaré encantado de ver los resultados!
Cristina Ramos Fernández
Hola me gustaría saber qué tipo de esmalte o pintura es la mejor ? Gracias
Vicente Díez
Hola Cristina,
En primer lugar quiero agradecerte tu comentario en nuestro blog de cerámica. Es para mi una satisfacción saber que ayudamos a la comunidad de ceramistas resolviendo vuestras dudas.
No existe un esmalte que podamos decir que es el mejor para todo, el esmalte cerámico a utilizar dependerá del tipo de barro o pasta que utilices.
Si es loza o porcelana de baja temperatura, deberás utilizar esmaltes de baja temperatura. Si por el contrario estamos hablando de gres o porcelana de alta, tendrán que ser esmaltes para alta temperatura.
Para cualquier duda que tengas puedes escribir por aquí o ponerte en contacto con nosotros de forma directa a través de nuestro teléfono o formulario de contacto de la web.
Gracias de nuevo y un saludo.